La instalación Cloud en Columbia GSAPP transforma el patio en una experiencia efímera
Cada año, los estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura, Planificación y Preservación de la Universidad de Columbia (GSAPP) colaboran en una activación temporal del patio que conecta los edificios de Avery, Fayerweather y Schermerhorn. En esta ocasión, el protagonismo se lo lleva la instalación Cloud, una propuesta inflable que reinterpreta la funcionalidad y estética del espacio. Esta obra no solo redefine la arquitectura del entorno, sino que también invita a los visitantes a interactuar con su entorno de manera novedosa.
La instalación Cloud utiliza inflables de gran tamaño para transformar el espacio exterior en una experiencia sensorial. Durante los últimos años, las intervenciones en este patio han permitido a estudiantes y docentes experimentar con ideas arquitectónicas innovadoras y de gran escala. La instalación de este año no es la excepción, brindando un espacio de reflexión sobre el uso del espacio público y cómo el diseño temporal puede ofrecer nuevas perspectivas en la relación entre arquitectura y usuarios.
Inflables como elementos arquitectónicos en Columbia GSAPP
En los últimos años, las instalaciones temporales en el patio de Columbia GSAPP han recurrido a inflables para desafiar las convenciones arquitectónicas. Cloud, la más reciente de estas intervenciones, convierte el espacio en un lugar lúdico y reflexivo, invitando a los visitantes a redescubrir el patio a través de formas suaves y efímeras. Esta elección de materiales y formas permite a los estudiantes explorar la elasticidad del espacio y la impermanencia en la arquitectura, elementos que no suelen estar presentes en los proyectos más tradicionales.
El patio, que conecta algunos de los edificios más emblemáticos de la escuela, como Avery, Fayerweather y Schermerhorn Halls, se transforma completamente con Cloud, generando un diálogo entre la solidez de la arquitectura circundante y la ligereza del inflable. Esta intervención resalta la importancia del diseño temporal y cómo la arquitectura puede ser tanto funcional como experimental.
“La arquitectura temporal no solo altera el espacio, sino que crea nuevas formas de habitarlo y experimentarlo.”
Un laboratorio de experimentación arquitectónica en GSAPP
Cada activación temporal en Columbia GSAPP es una oportunidad para que estudiantes y profesores colaboren en la creación de espacios efímeros que desafían las nociones tradicionales de arquitectura. La instalación Cloud es un ejemplo perfecto de cómo se puede utilizar el diseño temporal para reimaginar el uso de espacios exteriores. Este tipo de intervenciones no solo permiten explorar nuevas formas arquitectónicas, sino que también abren un diálogo sobre la interacción entre los seres humanos y su entorno construido.
El éxito de estas iniciativas en Columbia GSAPP reside en su capacidad para combinar teoría y práctica, generando experiencias que van más allá de lo puramente estético. Cloud es un recordatorio de que la arquitectura no tiene que ser permanente para tener un impacto duradero en quienes la experimentan.
The post Columbia GSAPP debuts in the courtyard appeared first on The Architect’s Newspaper.